Nuestra Hermandad celebrará los días 2 y 3 de abril el besamanos, que debe sustituirse, debido a la actual situación sanitaria que por un acto reverencial ante Nuestra Madre y Señora del Patrocinio, así como el tradicional “Stabat Mater”, meditación literario musical en honor a nuestra Titular, acto que tendrá lugar coincidiendo con la veneración, el día 2 de abril a las 20:45 horas. Al mismo, podrán asistir los hermanos, fieles y devotos, hasta completar el aforo permitido, siendo de destacar que dicho acto será retransmitido por el canal YouTube de la Hermandad al que se puede acceder haciendo click aquí.
Este año será nuestro hermano y sacerdote D. Manuel Sánchez Sánchez, quien pronunciará el Stabat Mater. En esta ocasión el orador será un presbítero, canónigo de la Santa Iglesia Catedral de Sevilla y miembro del equipo sacerdotal de las parroquias de la Blanca Paloma y Nuestra Señora de la Candelaria. Es licenciado en Estudios Eclesiásticos por la Universidad de Granada, y en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Sevilla. También es profesor en la Facultad de Ciencias de la Educación y autor de numerosas publicaciones y de varios libros sobre teología y filosofía. Ejerce de párroco en Los Pajaritos, uno de los barrios más humildes de España, por voluntad propia, lo que dice mucho de su persona y de su compromiso como sacerdote, habiendo ejercido anteriormente su ministerio en Carmona, Alcolea, Villanueva del Río, Cazalla de la Sierra, Camas y Sevilla-Este. Tiene en su haber la experiencia de haber realizado distintas exaltaciones y predicaciones en numerosos cultos de nuestras hermandades, de hecho, en 2017 ocupó la sagrada cátedra en el Quinario en honor al Stmo. Cristo de la Expiración. Además ha realizado disertaciones de semejantes características en la Meditación ante el Santísimo Cristo de la Caridad de la Hermandad de Santa Marta o la Exaltación Eucarística de la Hermandad de San Gonzalo.Asumimos las recomendaciones de la Archidiócesis, pidiendo a los fieles que se abstengan de besar las tallas y que se sustituya por “ la mirada a la imagen sagrada o a través de una inclinación de cabeza, evitando los besos y el contacto con las sagradas imágenes”.
Los horarios que se han dispuesto para las celebraciones han sido los siguientes;
Se ha establecido un turno exclusivamente para los fotógrafos, que se ha fijado para el sábado 2 de abril en horario de 10:00 a 11:00 horas.