CONCIERTO CORAL "REQUIEM DE FAURÉ"

Informamos que el próximo sábado 10 de diciembre, a la finalización de la Misa de las 20:00 horas, dará comienzo en nuestra Basílica el Concierto Coral ofrecido por la Coral Zarautz Abesbatza y la Coral Ángel de Urcelay. Dentro del programa del concierto destaca el Requiem de Fauré. Compuesto por el músico Gabriel Fauré entre 1886 y 1888, fue interpretada por primera vez a comienzos de 1888 en la Iglesia de la Madeleine durante unos servicios fúnebres y, en mayo de ese mismo año, ya como concierto. La obra está considerada como una de las más hermosas Misas de Requiem y habitualmente se interpreta por coro y orquesta. El concierto contará con la participación de la soprano Dña. Aurora Galán, del barítono D. David Lagares y con el pianista N.H.D. José Luis Aldea.

El programa del concierto será el siguiente:

 

CORAL ZARAUTZ ABESBATZA

 

1.- TolliteHostias (C. Saint Saens)

2.- Aita gurea (P. Madina)

3.- Kyrie(F. Escudero).  Tenor solista: Inazio Goenaga

4.- Tu es Petrus (H. Eslava)

5.- Ave María (A. de Urcelay)

6.- Gloria laus et honor / Puerihebraeorum (A. de Urcelay)

 

CORAL ZARAUTZ ABESBATZA / CORAL ÁNGEL DE URCELAY

 

REQUIEM (G. Fauré)

1.- Introito y Kyrie

2.- Ofertorio

3.- Sanctus

4.- Pie Jesu

5.- Agnus Dei

6.- Libera me

7.- In Paradisum

 

ZARAUTZ ABESBATZA (ZARAUZ)

 

Coral fundada por D. Joakin Iruretagoiena a petición del Ayuntamiento de Zarautz en 1983. Por cese del director, en 1996 nombran directora a Dña. Jaione Eskudero.

El coro ha ofrecido numerosos conciertos, tanto en el País Vasco como en Andalucía, Cataluña, Comunidad de Madrid, Extremadura y Galicia. Igualmente ha actuado fuera de España en países como Alemania, Argentina, Israel, Italia, Portugal, República Checa y Suiza entre otros.

Entre sus obras destacan "San Juan Bautista" (D. Francisco Escudero - 1988); "Meza" (D. Angel Illarramendi - 2003), así como numerosas participaciones en Conciertos como el realizado en 2005 a modo de homenaje a D. Ángel de Urcelay, canónigo y maestro de capilla de la Catedral de Sevilla; en 2013, centenario del famoso bertsolari Iñaki Eizmendi “Basarri”, ZarautzAbesbatza ofrece un magnífico concierto-homenaje en el “Concierto de Verano”, donde el bertsolari Jon Azpillaga cantó por última vez en público; en 2014, celebrando el 80 aniversario del músico zarauztarra Imanol Urbieta, Zarautz Abesbatza organizó y ofreció un estupendo concierto homenaje en la Quincena musical de Zarautz, en la Parroquia Sta María la Real y en 2015 dieron el Concierto Especial de Navidad en Zarautz.

 

CORAL ÁNGEL DE URCELAY (SEVILLA)

 

La Coral Ángel de Urcelay se funda en septiembre de 2.011 por antiguos alumnos de la extinta Escolanía Virgen de los Reyes, rindiendo homenaje a su fundador, D. Ángel de Urcelay, maestro de capilla de la S.I.Catedral.

La Coral está dirigida desde sus inicios por Fermín López, y la forman cuarenta voces mixtas,  con carácter amateur, pero que, sin embargo, la mayoría de sus componentes poseen conocimientos y estudios musicales y una dilatada experiencia en el mundo coral y musical de Sevilla.

Desde sus inicios, la Coral ha participado en numerosos conciertos, muchas veces en colaboración con instituciones como el Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, la Diputación de Sevilla o entidades y Hermandades sevillanas. Mencionemos por ejemplo la interpretación del Réquiem de Mozart con la Orquesta Sinfónica del Aljarafe en la Colegiata del Salvador, el Miserere de Eslava en la S. I. Catedral con la Asociación Coral de Sevilla,  la Misa ADEM en la Plaza de España, con motivo del L aniversario de la Coronación de la Esperanza Macarena, o los tres últimos Mesías participativos en el Teatro de la Maestranza.

Los últimos proyectos de la Coral han sido la interpretación del Réquiem de Fauré en la Iglesia del Santo Ángel y en las X Noches de S. Pedro, de Sanlúcar la Mayor.

El pasado julio de 2016 visitó Zarauz para participar junto a la coral local Zarauz Abesbatza en un encuentro coral en dicha localidad, cuna del maestro de capilla que da nombre a la Coral y que formó a muchos de sus componentes masculinos.

Descargar archivos adjuntos:
Volver