El paso de Cristo hacia 1880

    Postal del paso del Stmo. Cristo de la Expiración. Grabado realizado hacia 1880, en la que aparece el paso que realizara en 1820 Vicente Arestoy en estilo neoclásico. Acompañan al Crucificado un nazareno con canastilla y dos soldados de la centuria romana.

  Ntra. Sra. del Patrocinio hacia 1880
    Postal del paso de la Stma. Virgen del Patrocinio realizada en torno a 1880. Acompañan a la Sagrada Imagen tres nazarenos, dos de ellos con vara y el otro portando el estandarte. Parece adivinarse el manto que bordaran las Hnas. Antunez en 1881 y el palio bien podría ser el anterior al bordado por estas mismas artistas entre 1891 y 1984 y cuyo autor desconocemos.

  El Cachorro en la década de 1880
    Probablemente se trate de la primera fotografía realizada al Cristo de la Expiración en su procesión del Viernes Santo. El Cristo va sobre las andas que realizara Vicente Arestoy en 1820 y en las que procesionó hasta 1888. Tras el paso vemos una gran chimenea de algún horno alfarero del barrio de Triana. El INRI que figura rematando la Cruz, es que se conserva en el tesoro de la hermandad.

  La Centuria Romana
    Durante la década de 1880, una centuria romana acompañaba a la Sagrada Imagen en su discurrir por las calles de Sevilla. Y es esta centuria la que vemos tras un paso de Cristo con candelabros metálicos. Gracias a la inexistencia de adornos florales podemos contemplar la rústica fijación del Cristo a su paso, con cuñas de madera. Por la forma de los candelabros, creemos identificar el paso con el tallado por Vicente Arestoy en 1820 y sustituido en 1889.

  La Virgen del Patrocinio hacia 1890
    Fotografía realizada por Berühmte Kunftfaiten en el entorno del Patrocinio. Esta imagen publicada en 1902 está tomada antes de 1893, año en que los bordados del palio que vemos pasaron al interior de las bambalinas que realizaran Ana y Josefa Antúnez. La saya que bordaran en 1881 estas artistas es el único elemento que la hermandad conserva de este paso de palio, además de la propia Imagen de Ntra. Señora.

  La Centuria Romana
    En las décadas de 1880 y 1890, acompañaba a nuestra hermandad una Centuria Romana. Aquí los vemos fotografiados en el patio de una casa o corralón.

  La Centuria por el Puente de Triana
    La centuria romana por el Puente de Triana, en dirección a Sevilla, a finales del siglo XIX.

  La Centuria Romana, por el Puente de Triana
    Estamos en los finales del siglo XIX. La centuria romana de la hermandad del Cachorro cruza el puente hacia Sevilla.

  El palio de 1893
    Estado actual del palio que bordaran entre 1892 y 1894 las hermanas Antúnez para nuestra hermandad. Vemos la bambalina central en una exposición de la Caja de Ahorros San Fernando. Este palio es utilizado en la actualidad por Ntra. Sra. de los Dolores, de Utrera.

  El manto de 1881
    Fue en 1881 cuando se estrenó este manto, realizado en terciopelo azul profusamente bordado en oro, obra de las hermanas Ana y Josefa Antúnez. Este manto que cubrió durante cuarenta años a nuestra Virgen fue vendido a la Hermandad de la Amargura, de Huelva, a cuyo paso corresponde esta fotografía, siendo destruido en los sucesos de 1936. La imagen pertenece al archivo de D. Eduardo J. Sugrañes Gómez.

  El palio y el manto de las hnas. Antunez
    Aunque la hermandad se desprendió de estas piezas bordadas por las hermanas Antúnez para poder afrontar la realización del nuevo paso de palio, hemos querido recrear sobre el actual paso, como hubiera llegado a nuestros días de haberse conservado tan singulares bordados.

  El palio y el manto de las hnas. Antunez
    Al igual que en la imagen anterior, vemos la trasera del paso de palio con los bordados que realizaran Ana y Josefa Antúnez para nuestra Cofradía. El manto fue destruido en un incendio en 1936 y el palio aún sigue procesionando en el paso de Ntra. Sra de los Dolores, de Utrera.

  El Cachorro a principios del siglo XX
    Imagen tomada en los primeros años del siglo XX. Aun no se han realizado los nuevos respiraderos (1909) ni los nazarenos llevan capa. Escaso es el adorno floral de un Cristo que aparece todavía llevando el INRI antiguo y casquetes en su Cruz.

  El Paso de Virgen, hacia 1900
    Bajo el nuevo palio bordado por las hermanas Antúnez, vemos procesionar a la actual Virgen de los Dolores, vestida con saya y manto obra de estas mismas artistas. El adorno floral es escaso (por no decir nulo) y la cera de calibre muy fino.

  Nazareno a principios del siglo XX
    Nazarenos con túnica de cola acompañan al Cristo en su discurrir por la calle Castilla. Esta fotografía fue publicada en el Programa de Fiestas de Primavera de Sevilla en 1906. El Crucificado aparece sobre las andas que tallaran en 1889 Olaya y Govea

  El paso de Cristo hacia 1900
    Fotografía sacada del Programa de Fiestas de Primavera de 1906. En ella podemos apreciar los respiraderos que originalmente fueron realizados para esta canastilla por Olaya y Govea, sustituidos en 1909.

  La Virgen del Patrocinio hacia 1900
    Una nueva fotografía sacada del Programa de Fiestas de Primavera de 1906. La actual Virgen de los Dolores viste el manto y la saya que bordaran las hermanas Antúnez. El palio es el realizado por estas mismas artistas en 1893. Un gran número de finas velas iluminan a la Imagen, desprovista de adorno floral.

  El Cristo por el puente hacia 1910
    Fotografía realizada entre 1909 y 1913 y editada en la colección de postales de Manuel Barreiro. El Cachorro cruza el Puente de Triana camino de la Catedral.

  La Virgen por el puente hacia 1910
    Esta postal debió ser realizada después de 1909, año en el que se estrenaban las túnicas negras con capa blanca para el cuerpo de nazarenos. Vemos como las bambalinas de 1893 has sido reformadas alcanzando el aspecto que hoy conservan. Se ha bordado un escudo central que sobresale de la cresteria, y se ha ampliado esta en las esquinas

  El Cristo por el Altozano hacia 1910
    Una gran multitud acompaña al Crucificado de camino a la Catedral a su paso por el altozano.

  El Cristo por Castilla hacia 1910
    Nuevamente volvemos a ver a la Imagen sobre las andas que hoy procesionan en la hermandad de San Esteban. El paso acaba de salir de la capilla y se encuentra detenido en la calle Castilla, a la altura de "Casa Martín".

  El Paso de Cristo, sin candelabros
    Fotografía propiedad de D. Manuel Laguna, en la que se recoge la salida del Stmo. Cristo. Llama la atención la ausencia de los candelabros de guardabrisas utilizados normalmente, habiendo sido estos sustituidos por cuatro hachones.

  Por el Puenta en la década de 1920
    Nueva fotografía del paso de Cristo sin sus habituales candelabros de guardabrisas, esta vez por el puente de Triana. Por la disposición del adorno floral podemos decir que fue captada el mismo año que la anterior (década de 1920).

  Por la Calle Callao
    El adorno floral del paso esta formado por ramos cónicos entre los candelabros y alguna que otra flor esparcida por el monte, en esta fotografía tomada entre las calles Castilla y Callao.

  El paso de Cristo en 1920
    En esta imagen apreciamos con más detalle la canastilla tallada por Olaya y Golea en 1889 y los respiraderos que realizara José Gil en 1909, todo ello vendido a la hdad. de San Esteban en 1930.

  El Senatus, por la Plaza del Pacífico
    Antes de estrenarse el nuevo senatus (1928), esta captada esta instantánea por la cámara de Arenas, que nos muestra a la Cofradía por la Plaza del Pacífico y nos dá una idea del numero de nazarenos que acompañaba la procesión. Acaba de pasar la Cruz de Guía a la que sigue el Senatus y ya podemos ver al paso del Stmo Cristo que asoma por la esquina del antiguo Hotel Madrid (hoy El Corte Inglés).

  El cristo por la Plaza del Pacífico
    La Fotografía tomada por Arenas, nos muestra el Paso de Cristo por la Plaza del Pacífico (hoy plaza de la Magdalena).

  El paso de Cristo en los años 20
    Al no haberse terminado de bordar el nuevo palio para la Virgen del Patrocinio, en este año procesionó solo el Paso de Cristo.

  El Cristo saliendo de la Catedral en 1922
    Un fuerte aguacero obligó a la cofradía a refugiarse en la Catedral, y fue el Domingo de Resurrección, bajo un sol radiante, cuando el Cristo de la Expiración emprendía su camino de regreso hacia Triana saliendo del Templo Metropolitano por la puerta de San Miguel.

  El Cachorro en la Plaza Nueva en 1922
    Clásica fotografía captada por Serrano en la Plaza Nueva el Domingo de Resurrección de 1922. En ella vemos el regreso del Cristo en la mañana de este día, al haberse refugiado en la Catedral por motivo de la lluvia.

  El Cachorro en 1922
    Seguimos el recorrido de vuelta de aquel Domingo de Resurrección, esta vez por la calle Rioja, por la que vemos procesionando al Crucificado de la Expiración acompañado como siempre de un gran número de devotos.

  El Cachorro en 1922
    El Cristo de la Expiración en su paso en la mañana del Domingo de Resurrección de 1922.

  La Nueva Dolorosa del Patrocinio en su paso de palio
    Aunque esta fotografía aparece fechada en 1926 en el libro publicado por la Hermandad, escrito por D. Manuel Macias, diríamos que más bien se trata de los años 1924 o 1925. Los respiraderos que aparecen son los realizados en plata de ley por Eduardo Seco Imberg, el palio es el bordado por Hijos de Olmo en 1923 y los varales son los realizados en Córdoba en 1924. Todavía no se ha realizado el bordado del manto (estrenado en 1926), y la Nueva Imagen de Nuestra Señora del Patrocinio luce un manto liso con toca de sobremanto. Se trata por tanto de una de las primeras fotografías conocidas de la Señorita de Triana en su Paso de Palio, tomada en el interior de la Capilla.

  El nuevo Sine-Labe de 1922
    Debió ser una de las primeras salidas de esta Insignia bordada por Victoria Caro en 1922. La imagen esta tomada en la Calle San Jorge por la cámara de Arenas.

  El Mediatrix por la Calle Castilla
    Continua renovándose el juego de insignias en la década de los 20. En este caso vemos al Mediatrix estrenado en 1927 escoltado por dos faroles. Tras uno de estos faroles vemos la silueta del paso de palio.

  El Cachorro por el Puente en 1927
    Colocados para la instantánea, vemos a la presidencia del Cristo en esta imagen tomada en la tarde del Viernes Santo de 1927.

  El Cachorro por el Puente en 1927
    No cabe ni un alfiler en el Puente cuando Ntro. Cristo se dirige a Sevilla en la tarde del Viernes Santo de 1927. Tras el paso vemos la Manguilla y lejos, en el altozano, adivinamos la silueta del paso de Palio.

  La Virgen sobre el puente en 1927
    Con su palio y manto recién estrenados, la Virgen del Patrocinio cruza el Puente de Triana en olor de multitud, llevando sobre sus sienes la corona de plata de Señá Santa Ana.

  Boceto de Paso 1928
    Este es uno de los bocetos presentados por el escultor Antonio Castillo Lastrucci en 1928, para la realización de un nuevo paso para el Crucificado.

  Boceto de Paso 1928
    Boceto realizado por Antonio Castillo Lastrucci, para la ejecución de unas nuevas andas para el Cristo de la Expiración, en 1928.

  Proyecto del paso de Castillo Lastrucci
    Dibujo original realizado por Antonio Castillo Lastrucci para el paso que sería estrenado en 1929.

  El nuevo Paso de Cristo en 1929 por el Puente
    Imagen captada en el Puente de Triana en 1929, año en el que se estrenaban las nuevas andas procesionales realizadas por D. Antonio Castillo Lastrucci y que portarían al Santísimo Cristo de la Expiración durante más de cuarenta años.

  El nuevo Paso de Cristo en 1929
    Fotografía propiedad de D. Fco. Altolfi, donde se nos muestra al Cristo saliendo del puente de Triana en su nuevo paso realizado por Castillo Lastrucci. Los faroles que sustentan los ángeles serían sustituidos por los labrados años más tarde por Jorge Ferrer.

  La Virgen por el puente en 1929
    Tras la profunda reforma a la que fue sometido durante esta década el Paso de Palio, aquí los vemos finalizando dicha década mientras cruza el puente de Triana, acompañando a la Cofradía una gran multitud de fieles.

  Ntra. Sra. del Patrocinio en la Exposición Mariana de 1929
    Entre los meses de Mayo a Junio de 1929, con motivo del Congreso Mariano Hispanoamericano se celebró esta exposición en la Parroquia del Salvador. La Virgen, en su recién renovado paso de palio, luce la corona del siglo XVIII de la Virgen del Carmen de Santa Ana. De todos los elementos que componen el paso, tan solo se conservan el palio, el manto y el llamador. Los varales, actualmente de la hdad. de los Panaderos, fueron los primeros en Sevilla realizados en plata de ley.

  En la Plaza del Salvador
    Magnifica instantánea publicada en el Boletín de las Cofradías de Sevilla en 1997. En ella se nos muestra el paso del Crucificado por la Plaza del Salvador en la noche del Viernes Santo (probablemente en 1929 o 1930). En ella el fotógrafo supo captar la grandiosidad del paso creado por Castillo Lastrucci así como el ambiente que rodea a la procesión y nos permite ver como eran los faroles y el llamador primitivos de este paso, que serían sustituidos años más tarde por los ejecutados por Jorge Ferrer.

  Nuevo estandarte
    El nuevo estandarte de la corporación, ricamente bordado a juego con el palio y manto de la Virgen por Hijos de Olmo, precede al paso de palio a su paso por el puente de Isabel II.

  Saliendo de la Antigua Capilla en la década de 1940
    El Cristo de la Expiración inicia su Estación de Penitencia hacia la S.I.C. Un sencillo monte de claveles adorna el paso y el Crucificado lleva sobre su cabeza el juego de potencias de oro.

  Por la Calle Castilla
    Acaba de realizar su salida y el Cristo de la Expiración procesiona por la calle Castilla rodeado, como siempre, de una gran multitud. Se trata de una de las primeras estaciones que el Crucificado realizó sin la corona de espinas ni las potencias sobre su cabeza.

  El Paso de Cristo en la Capilla, en 1949
    Fotografía realizada en la Capilla, durante la Semana Santa de 1949. La imagen del Crucificado figura ya por estos años sin la corona de espinas y las potencias. Los ángeles de los costados del paso, sustentan ya los faroles de plata de ley realizados por Jorge Ferrer.

  Entrada en la catedran en 1950
    Impresionante fotografía realizada en atardecer del Viernes Santo, alrededor de 1950. La rectitud del gótico de la fachada de la Catedral contrasta con el tremendo barroquismo del Crucificado.

  La Virgen el la Catedral, hacia 1950
    Magnifica fotografía realizada por Serrano en la que se muestra a Nuestra Señora del Patrocinio momentos antes de entran en la Catedral, justo delante de la puerta de San Miguel.

  La Virgen del Patrocinio hacia 1950
    Nuestra Señora del Patrocinio por el Puente de Triana en la década de los años 50. La "Señorita", le dicen; "Mocita", la piropean; "Flor de las flores", le gritan por balcones y azoteas, y en su "paso" se desliza sin que moverse se vea. (A. Rguez. Buzón)

  Salida del Palio en 1950
    Aquí vemos al paso de Ntra. Sra. Del Patrocinio saliendo de la Capilla en la década de 1950.

  En Cachorro en el Puente en 1953
    Fotografía realizada por Joaquín Ossorio Flores y tomada en el Puente de Triana el Viernes Santo de 1953.

  La Virgen el su paso en 1953
    Imagen tomada en la Capilla. A la Virgen aun no de le ha colocado la corona ni el paso ha sido adornado con flores.

  Saliendo de la Nueva Capilla
    Aunque no fue bendecido el Nuevo Templo hasta 1960, ya por 1957 la Cofradía hacia su salida desde nuevo edificio. En esta instantánea podemos apreciar los incensarios de plata que portaban los ángeles de la canastilla de este paso.

  Saliendo de la Nueva Capilla
    Por primera vez la cofradía iniciaba su estación de penitencia desde el nuevo templo aún sin concluir.

  El Cachorro en la Magdalena
    En una de las muchas ocasiones en que la Cofradía tuvo que refugiarse en la Parroquia de Santa María Magdalena fue captada esta foto. el Cristo aparece con las potencias de oro.

  El Cachorro en la Magdalena
    Una vez más, por causa de la lluvia, la cofradía se refugia en la Iglesia de Santa María Magdalena.

  La Virgen en su paso hacia 1966
    En esta fotografía realizada en el año 1966 vemos a la Virgen del Patrocinio en su paso de palio. Por estos años todavía no se lo colocan las velas rizadas y la Virgen luce el manto recogido en la cintura, siendo la primera vez que era vestida por José Luis Asián Cano, quien realizaría esta labor hasta la desaparición de esta imagen en 1973.

  Década de 1960
    Fotografía realizada hacia 1962. En ella podemos apreciar la calidad de los faroles realizado por Jorge Ferrer para este paso.

  Década de 1960
    Fotografía realizada hacia 1962. En ella podemos apreciar la calidad de los faroles realizado por Jorge Ferrer para este paso.

  Salida del Cristo hacia 1960
    En esta magnifica postal de la colección Escudo de Oro editada en los años 60, podemos apreciar la calidad del paso realizado en 1929 por Castillo Lastrucci. Adornan el paso las clásicas canastillas de claveles rojo sangre que eran colocadas por los Hnos. Díaz Viña.

  El Cachorro en la Puerta de los Palos
    Aunque en otras épocas la Cofradía discurrió por esta calle, en los años 60 ya se realizaba el itinerario de vuelta tal como lo conocemos ahora. Se trata por tanto de una composición fotográfica realizada para la colección de postales de García Garrabella. La fotografía del paso elegida es la que hemos visto anteriormente, tomada en la misma Puerta de Palos de la Catedral.

El Cachorro en la Puerta de los Palos
    Una nueva postal de la colección escudo de oro que nos muestra la salida del Cristo por la Puerta de Palos de la Catedral Hispalense en algún Viernes Santo de la década de 1960.

  La Virgen del Patrocinio en 1960
    Una gran cantidad de alhajas cubren el tocado y saya de la Virgen en este año en el que creemos que por vez primera, fueron intercaladas entre la cera dos parejas de velas rizadas.

  La Virgen del Patrocinio hacia 1962
    En esta fotografía captada en torno a 1962 vemos a la Virgen del Patrocinio en su paso de palio saliendo de la Catedral. Ya podemos ver entre las flores, las primeras tandas de candelería realizadas por Armenta.

  Década de 1960
    De entre las postales publicadas por Domínguez en la década de 1960, rescatamos esta que nos llega de la mano de Joaquín Rodríguez Noguera. En ella se nos muestra el paso del Crucificado pocos metros después de haber realizado la salida el Viernes Santo de 1963. Los penitentes con cruces, figuran inmediatamente detrás del paso, llevando muchos de ellos la túnica sin capa. Asimismo, destacamos el gran tamaño de las canastillas de claveles que adornan las andas procesionales.

  Década de 1960
    Continua saliendo la Cofradía en esta postal de la misma colección que la anterior y tomada pocos minutos después. En ella vemos el tramo que va desde la bandera de la hermandad hasta el Mediatrix. Una cámara de cine se encuentra ubicada frente a la puerta de la Capilla esperando para grabar la salida de Nuestra Señora del Patrocinio.

  Década de 1960
    En esta fotografía vemos al paso de palio colocado en la capilla, antes de la procesión del Viernes Santo.

  La Virgen del Patrocinio en 1960
    El paso de la Virgen en la década de los 60.En esta fecha parece haber sido realizada esta fotografía. Al año siguiente sería estrenado el nuevo juego de jarras realizado por Armenta

  La Cristo hacia 1965
    Acaba de pasar por delante de la Parroquia de la O. El paso lo preside un sacerdote portando una de las varas que realizara Jorge Ferrer en 1944. Llama la atención la poca altura a la que va el Cristo, prácticamente enterrado en el monte de claveles.

  La cofradía por la Calle Castilla
    Acaba de pasar el Cristo de la Expiración y vemos a la banda de Artillería, seguida por la clásica manguilla.

  El Sinelabe, por la calle Castilla hacia 1965
    Tras la Manguilla, continúan los nazarenos que acompañan a la Stma. Virgen, precedidos del sinelabe, ya con el asta labrada en plata que realizara Jorge Ferrer.

  El Mediatrix, por la calle Castilla hacia 1965
    Continuamos con esta serie de fotografías de la Cofradía por la calle Castilla, del archivo personal de Joaquín Ossorio, en la que vemos al Mediatrix, aún sin el asta de plata que labrara García Armenta en 1966.

  Ciriales de Emilio García Armenta
    Pocos años llevaba procesionando el juego de ciriales que realizara Emilio García Armenta en 1957, de los cuales vemos uno en esta imagen, en la que se intuye la presencia del paso de la Stma. Virgen por la Calle Castilla.

  Cuerpo de acolitos
    El pertiguero porta la pértiga realizada por Jorge Ferrer y los acólitos visten las dalmáticas que hoy conocemos, precediendo a la Virgen que camina sobre una calle Castilla en la que aún no han sido retiradas las vías del tranvía.

  La Virgen por la calle Castilla hacia 1965
    El paso de Ntra. Sra del Patrocinio se dirige por la Calle Castilla hacia la Catedral. Imagen tomada hacia 1965. En ella podemos ver el ramo de flores que era colocado detrás de la pequeña Virgen del Rocío.

  La Virgen hacia 1965
    Tomada esta fotografía instantes después de la anterior, vemos la trasera del paso que ya llega a la calle Callao.

  El Cahorro, por el Puente de Triana
    Nostálgica foto realizada por Arenas que nos ofrece una magnífica visión del paso de Cristo atravesando el Puente de Triana a finales de los 60. "En el corazón se sienten, puñales de escalofrío, cuando El Cachorro en el Puente se refleja sobre el río y detiene su corriente." (A. Rguez. Buzón)

  El Cahorro, por el Puente de Triana
    Eso de ver muerto a Cristo por Sevilla caminando,
    y a la vez resucitado, o al regresar a su Templo
    solo lo explica El Cachorro la Noche del Viernes Santo.
    (Antonio Rodríguez Buzón)

  La Virgen hacia 1965 por el Puente de Triana
    Atrás quedó el Altozano, y una gran multitud acompaña al paso de Ntra. Sra. por el puente de Isabel II.

  Salida del Cristo de la nueva Capilla en 1962
    El Santísimo Cristo de la Expiración, inicia una nueva estación de penitencia hacia la Catedral, y lo hace ya desde su nuevo templo, cuya fachada vemos aún sin realizar.

  El Cachorro en el Puente hacia 1970
    Una autentica marea humana acompaña al Cachorro por el puente de Triana en esta fotografía captada desde la Capillita del Puente por Arenas. Se trata de una de las últimas salidas del Cristo sobre el paso que realizara Castillo Lastrucci en 1929. La banda de la Guardia Civil vestida de gala pone los sones musicales a esta estampa.

  El Proyecto de Paso de Guzmán Bejarano
    Este es el dibujo de nuevo paso realizado por D. Manuel Guzmán Bejarano, y que sería llevado a la madera en 1974.

  El paso de Cristo en la "Exposición de Estrenos" de 1974
    Era tradicional por aquellas fechas, la exposición de estrenos que se montaba en el Salón Colón del Ayuntamiento Hispalense. En la de aquel año figuraba el frontal del nuevo paso de Cristo tallado por Guzmán Bejarano, con orfebrería de Juan Borrero y Fco. Fernández.

  Proyecto de Corona de oro
    Para sustituir a la corona perdida en el incendio de 1973, Fernando Marmolejo realizo una nueva presea para la Virgen del Patrocinio. Aquí vemos el dibujo de la misma, siguiendo el mismo estilo que la anterior.

  Los respiraderos de la Virgen, en la Exposicón de Estrenos de 1974
    Al igual que el paso de Cristo, figuraron aquel año en la exposición de estrenos los nuevos respiraderos de plata de ley labrados por Fernando Marmolejo para sustituir a los destruidos en el incendio del año anterior. Su traza esta basada en las bambalinas del palio y conservan las maniguetas que realizara Jorge Ferrer.

  Primera salida de la Virgen en 1974
    Un año más, la procesión había de suspenderse por causa de la lluvia, pero debido a la gran multitud de fieles que se agolpaban en las puertas del Templo para contemplar a la nueva Imagen de la Virgen, al Cristo recientemente restaurado, y la gran cantidad de estrenos que presentaba la cofradía en aquel año, la hermandad decidió sacar los pasos a la puerta. Al salir la Virgen, un sol radiante lleno la calle Castilla, comenzando a llover nuevamente una vez fueron cerradas las puertas del Templo.

  El Cristo en su paso de 1974
    Esta fotografía tomada en la Capilla nos muestra una visión de conjunto del paso de Cristo estrenado en 1974. El diseño y la ejecución de la talla corresponden a Manuel Guzmán Bejarano, siendo la parte de orfebrería en plata de ley realizada por Juan Borrero y Francisco Fernández con modelos de García Madrid y Rafael Barbero.

  El Paso de Cristo por la Calle Castilla en 1975
    En su nuevo paso, el Stmo. Cristo de la Expiración se dirige a la Catedral en la tarde del Viernes Santo de 1975. Fue la última ocasión en que el paso era portado por costaleros profesionales.

  La Virgen del Patrocinio en 1975
    Nuestra Madre y Señora del Patrocinio regresa hacia su Capilla tras cumplir su primera estación penitencial. Pocos minutos después de esta instantánea, comenzaría a llover, teniendo que refugiarse en los bajos del mercado de entradores.

  Salida del Cristo en 1976
    Después de varios años sin realizar la Estación de Penitencia, El Cachorro vuelve a iniciar su recorrido hacia la Catedral, esta vez bajo un sol radiante, en la tarde de este Viernes Santo.

  La peana en la Exposición de Estrenos de 1977
    Nueva peana en plata de ley labrada por Fernando Marmolejo que figuró en la exposición de estrenos de 1977, celebrada en el Salón Colón del Ayuntamiento Hispalense.

  El paso de Virgen el Domingo de Resurreccion de 1977
    Atrás quedaron las saetas, el sonido de las marchas, los aplausos dedicados a Ella por sus hijos y el esfuerzo de los costaleros. La cera se encuentra gastada y los claveles marchitos. La Virgen parece cansada después de derramar su Patrocinio por las calles de Sevilla.

  Primera cuadrilla de costaleros
    Si bien venían portando al Cristo desde 1976 y a la Virgen desde 1977, en 1978 se realizó esta instantánea con los componentes de las cuadrillas de hermanos costaleros, todos ellos comandados por el capataz Ismael Vargas.

  Primera cuadrilla de costaleros
    Primera cuadrilla de hermanos costaleros que portó a la Virgen del Patrocinio en la tarde del Viernes Santo de 1977. Aquí vemos a dicha cuadrilla, dirigida por Ismael Vargas Crespo, fotografiados ante la Virgen al año siguiente.

  El paso de Virgen en 1979
    El paso de la Virgen fotografiado a finales de los años 70. La candelería de plata aún no se encuentra concluida, sigue llevando velas rizadas y la saya con que viste la Virgen es la diseñada por Luis Alvarez Duarte y bordada por esperanza Elena Caro en 1978.

  El paso de Castillo Lastrucci, en Jerez
    Para hacernos a la idea de las grandes dimensiones que tenía este paso en el que procesionó Ntro. Cristo durante cuarenta años, traemos esta fotografía de la Semana Santa Jerezana, donde procesiona portando el misterio de la Sagrada Cena. El único cambio que observamos en el paso es que las cartelas han sido plateadas, llevando incluso todavía el escudo de nuestra hdad. en el frontal de la canastilla.

  El Cristo sobre el rio
    "El Guadalquivir se lleva y en el fondo de su cauce
    la Imagen de Cristo muerto; entre suspiro y lamento,
    la recogen sobre el agua la deslizan hacia el mar
    los ángeles marineros de lo infinito y lo eterno.
    (Antonio Rodríguez Buzón)

  El Cristo con corona y potencias en 1982
    Fue con motivo del traslado del Cristo desde la Catedral a su Templo, después de los actos celebrados por el III Centenario. El Cristo aparecía después de muchos años, portando la corona de espinas y las potencias, que le serían retiradas al moverse la corona en la primera "levanta".

  El paso de Virgen en 1985
    Como novedad este año se presentaba la nueva distribución de la candelería, habiéndosele eliminado las velas rizadas.

  El Cachorro entrando en la Magdalena en 1985
    De nuevo la lluvia sorprendía a la cofradía cuando esta transcurría por la calle Reyes Católicos, acelerando esta su paso para refugiarse en la parroquia de Santa María Magdalena, donde vemos entrar al paso de Cristo el Viernes Santo de 1985.

  La Virgen del Patrocinio en la Magdalena en 1985
    Una vez más, a acusa de la lluvia, la Cofradía tuvo que refugiarse en la Parroquia de la Magdalena. Aquí vemos a la Virgen minutos antes de emprender el regreso a su templo en la tarde del Sábado Santo.

  El Cachorro saliendo de la Magdalena en 1985
    Tras permanecer allí desde el Viernes Santo, en la tarde del Sábado Santo el Cachorro emprende su recorrido de vuelta hacia su barrio, siendo seguido en todo momento por una gran multitud y haciendo una parada en su recorrido ante la Parroquia de la O. La comitiva la formaron los hermanos sin túnica, portando todas las insignias que habitualmente forman el cortejo procesional.

  El Cachorro en 1985
    Nueva fotografía captada el atardecer del Sábado Santo de 1985 en la que se nos muestra al Crucificado cruzando el puente de Triana de regreso a su templo.

  Hermanos Acótitos en 1989
    Primera cuadrilla de hermanos Acólitos que acompaño al Santísimo Cristo en la Estación de Penitencia del Viernes Santo de 1989. Los vemos en el antiguo patio de la priostia, acompañados por el entonces prioste I.

  El paso de la Virgen en 1989
    La principal novedad que presentaba este año era la vestimenta de Nuestra Señora. El habitual tocado de encaje fue sustituido por el de tul, y la saya era la bordada por Juan Manuel Rguez. Ojeda en 1920. Fue la última ocasión en que el autor de la Imagen, Luis Alvarez Duarte, se encargo de vestirla para la procesión del Viernes Santo. La fotografía fué tomada a la salida de la Catedral por D. Fernando Salazar Piedra.

  La Virgen del Patrocinio el Viernes de Dolores de 1989
    Imagen captada a primeras horas de la madrugada del Viernes de Dolores de 1989. La Virgen en su paso espera a que sea fundida la cera que habrá de iluminar su rostro en la noche del Viernes santo.

  La Virgen del Patrocinio en 1989
    Una vez finalizada la colocación de las flores todo está preparado para que la Virgen del Patrocinio realice su recorrido a la Catedral.

  Restauración del Manto en 1992
    En esta fotografía tomada en el taller de Fernández y Enríquez, en Brenes, se muestra la restauración y pasado a nuevo terciopelo a la que fue sometido el manto procesional de Nuestra Señora del Patrocinio.

  Cuadrilla de costaleros en 1993
    Poco antes de realizar la salida, fué tomada esta fotografía de la cuadrilla de costaleros, el Viernes Santo de 1993

  Cuadrilla de costaleros en 1993
    Poco antes de realizar la salida, fué tomada esta fotografía de la cuadrilla de costaleros, el Viernes Santo de 1993

  Paso de palio en 1993
    El paso de palio de Nuestra Madre y Señora del Patrocinio en 1993, ya por entonces con todos los elementos de orfebrería en plata de ley, pues se terminó la candelería en 1990. Lo único que cambia de como sale en nuestros días es la disposición de las velas. Por aquel entonces, el vestidor de la Virgen era Antonio Garduño Navas y la Virgen lucia el manto pasado a nuevo terciopelo en los talleres de Fernández y Enríquez.

  El Cachorro en su nueva Canastilla, en 1997
    De esta manera procesionó el Cristo de la Expiración el Viernes Santo de 1997. Se aprecia que esta prácticamente terminado el trabajo de talla de la nueva canastilla, pero aún faltan los candelabros y los ángeles de las esquinas que serían estrenados al año siguiente, junto con el dorado de toda la obra. Gran contraste el que ofrecía esta canastilla al estar todavía en su color de madera de cedro, observándose la gran calidad de la talla realizada por D. Manuel Guzmán Bejarano.

  El Cachorro en la Parroquia de la O en 1998
    Una vez más, la procesión se vería interrumpida por causa de la lluvia, en este caso antes de lo normal. El paso de Cristo discurría por la Calle Castilla y el de la Virgen acababa de salir del Templo. El primero se refugió como muestra esta imagen en la Parroquia de Nuestra Señora de la O, y el segundo regresó precipitadamente a la Capilla.

  Nueva canastilla dorada en 1998
    No podía ser de otra manera. La nueva canastilla del Paso del Stmo. Cristo estrenada el año anterior, y que en esta ocasión lucía por primera vez dorada, recibía su primer aguacero, teniendo que refugiarse Ntro. Cristo en la vecina Parroquia de la O. En esta instantánea vemos la salida del Cristo de dicha Parroquia de regreso a su Templo.

  El Cristo por el puente en 1999
    Sevilla espera impaciente para contemplar de nuevo al Cristo de la Expiración, esta vez sobre la nueva canastilla que ha sido dorada en los talleres de Manuel Verdugo, y que aparece adornada con monte de claveles rojo sangre y abundantes lirios.

  El Cristo por el puente en 1999
    Termina un siglo y aunque hemos visto cambiar los pasos, las insignias, la indumentaria de la gente, los edificios etc, hay dos cosas que nunca cambian:La portentosa Imagen del Cristo y la multitud de gente que congrega a su alrededor.

  La Virgen por el puente en 1999
    Por unas horas la Virgen del Patrocinio abandona su barrio para pasear su hermosura por las calles de Sevilla en la Tarde del Viernes Santo de 1999. Imagen captada por la cámara de Arenas.

 

Vida Hermandad

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
Anterior Siguiente

BESAMANOS Y STABAT MATER A NTRA. MADRE DEL PATROCI…

22-03-2023

BESAMANOS Y STABAT MATER A NTRA. MADRE DEL PATROCINIO

Nuestra Hermandad celebrará los días 25 y 26 de marzo el devoto besamanos a Nuestra Madre y Señora del Patrocinio, así como el tradicional “Stabat Mater”, meditación literario musical en honor...

Leer más

LA SAYA DE OLMO DE NTRA. MADRE DEL PATROCINIO FRUT…

14-03-2023

LA SAYA DE OLMO DE NTRA. MADRE DEL PATROCINIO FRUTO DE LA DONACIÓN DE LOS HERMANOS Y DEVOTOS

Desde la Junta de Gobierno, acordó iniciar el proyecto de recuperación de la saya de Olmo de nuestra Virgen del Patrocinio con motivo de su cincuenta aniversario, efeméride a celebrar...

Leer más

PAPELETA DE SITIO PARA EL SANTO ENTIERRO GRANDE

07-03-2023

PAPELETA DE SITIO PARA EL SANTO ENTIERRO GRANDE

En el transcurso del pasado Quinario a Nuestros Titulares, el artista sevillano Javier Jiménez Sánchez-Dalp, hizo entrega de la obra que ilustrará la papeleta de sitio que editará la Hermandad...

Leer más

CELEBRADOS EL QUINARIO Y LA FUNCIÓN PRINCIPAL - CR…

06-03-2023

CELEBRADOS EL QUINARIO Y LA FUNCIÓN PRINCIPAL - CRÓNICA GRÁFICA

Tras la celebración de los Cultos en honor a nuestros Titulares, el Stmo. Cristo de la Expiración y Ntra. Madre del Patrocinio, en los que se ha desarrollado el Quinario...

Leer más

ALTAR Y RETRANSMISIÓN DEL QUINARIO Y FUNCIÓN PRINC…

01-03-2023

ALTAR Y RETRANSMISIÓN DEL QUINARIO Y FUNCIÓN PRINCIPAL 2023

En los días en los que se celebra el Solemne Quinario en honor a nuestros titulares, Ntra. Madre y Sra. del Patrocinio preside el ábside de la Basílica junto al...

Leer más

PRESENTADO EL ANUARIO MEDIATRIX 2022

24-02-2023

PRESENTADO EL ANUARIO MEDIATRIX 2022

Portada del Anuario "Mediatrix 2022" obra de Santi León En la tarde del viernes 24 de febrero quedaba presentado el "Mediatrix 2022", la edición del anuario que recoge la vida de...

Leer más

RESTAURADOS LOS RESPIRADEROS DEL PASO DE PALIO

23-02-2023

RESTAURADOS LOS RESPIRADEROS DEL PASO DE PALIO

    Los respiraderos del paso de palio de Ntra. Madre y Sra. del Patrocinio han sido restaurados por los talleres de Orfebrería Villarreal. En fechas recientes han sido recepcionados en las dependencias...

Leer más

CURSO-TALLER DE PALMAS RIZADAS

18-02-2023

CURSO-TALLER DE PALMAS RIZADAS

Los próximos días 1,2 y 3 de marzo tendrá lugar en nuestra Casa de Hermandad un curso de trenzado de palmas de Semana Santa. El mismo se realizará de 17 a 20...

Leer más

INFORMACIÓN SOBRE EL ALMUERZO POSTERIOR A LA FUNCI…

17-02-2023

INFORMACIÓN SOBRE EL ALMUERZO POSTERIOR A LA FUNCIÓN PRINCIPAL DEL QUINARIO

El próximo domingo 5 de marzo, tras la celebración de la Función Principal de Instituto, tendrá lugar el tradicional almuerzo de Hermandad, que este año se celebrará en el Hotel...

Leer más

PRESENTACIÓN DEL ANUARIO MEDIATRIX 2022

17-02-2023

PRESENTACIÓN DEL ANUARIO MEDIATRIX 2022

El próximo viernes 24 de febrero tendrá lugar la presentación del ANUARIO MEDIATRIX 2022. La misma comenzará a las 19:15 horas en el Museo de la Hermandad, concretamente en la segunda...

Leer más

SOLEMNES CULTOS EN HONOR A NUESTROS TITULARES

16-02-2023

SOLEMNES CULTOS EN HONOR A NUESTROS TITULARES

  En próximas fechas, tal y como marcan nuestras reglas, nuestra Hermandad celebrará los Solemnes Cultos en honor a nuestros Titulares, comenzando con el Solemne Quinario dedicado al Santísimo Cristo de...

Leer más

COLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA PARA PR…

15-02-2023

COLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA PARA PRÁCTICAS DE ALUMNOS EN MATERIA DE ARCHIVO

  El pasado lunes, día 12 de febrero, tuvo lugar en la sede de nuestra hermandad la sesión preparatoria con la que se iniciarán los trabajos de registro, catalogación e inventario...

Leer más

ITINERARIO Y CARTEL DEL VIA CRUCIS DEL SANTÍSIMO C…

13-02-2023

ITINERARIO Y CARTEL DEL VIA CRUCIS DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA EXPIRACION

    El próximo 26 de febrero  el Santísimo Cristo de la Expiración presidirá el rezo de un Vía Crucis extraordinario por las calles de Triana en acción de gracias el dia en que se cumplirán...

Leer más

PRESENTADO EL LOGO DEL AÑO PATROCINIO

10-02-2023

PRESENTADO EL LOGO DEL AÑO PATROCINIO

  En la tarde del 10 de febrero, previo al comienzo de la Misa de Hermandad, se ha presentado en las dependencias del Museo de la Hermandad el que será el...

Leer más

HOJA INFORMATIVA DE FEBRERO DE 2023 "DESDE LA…

10-02-2023

HOJA INFORMATIVA DE FEBRERO DE 2023 "DESDE LA ESPADAÑA"

Hacer click en la portada para acceder a la lectura de la hoja informativa, Con la cercanía de los Cultos en honor a nuestros titulares y el inicio de los preparativos...

Leer más

REPARTO DE PAPELETAS DE SITIO PARA EL VIA CRUCIS

08-02-2023

REPARTO DE PAPELETAS DE SITIO PARA EL VIA CRUCIS

Papeleta de sitio conmemorativa realizada por Dña. Victoria López   Con motivo del Via Crucis que se celebrará el próximo 26 de febrero con el Stmo. Cristo de la Expiración, los hermanos...

Leer más

FORMACION PARA ACÓLITOS Y SERVIDORES DE ALTAR

07-02-2023

FORMACION PARA ACÓLITOS Y SERVIDORES DE ALTAR

  Nuestra Hermandad organizará un curso de formación para los hermanos que deseen formar parte del cuerpo de acólitos y servir en el altar ayudando en los diversos Cultos y Misas...

Leer más

SOLICITUD PARA PARTICIPAR EN EL CORTEJO DEL SANTO …

05-02-2023

SOLICITUD PARA PARTICIPAR EN EL CORTEJO DEL SANTO ENTIERRO GRANDE

Con motivo de la participación del Santísimo Cristo de la Expiración en la procesión del Santo Entierro Grande que se celebrará el Sábado Santo de 2023 con motivo del 775...

Leer más

RESERVA DE ESPACIO EN LA SALIDA DEL VIERNES SANTO …

31-01-2023

RESERVA DE ESPACIO EN LA SALIDA DEL VIERNES SANTO PARA LOS HERMANOS DE MAYOR EDAD

El próximo Viernes Santo, nuestra Hermandad pondrá a disposición de los hermanos que tengan más de ochenta años de edad la posibilidad de acceso a un espacio reservado y limitado...

Leer más

EL RETABLO DE LA CAPILLA SACRAMENTAL SERÁ RESTAURA…

30-01-2023

EL RETABLO DE LA CAPILLA SACRAMENTAL SERÁ RESTAURADO

Nuestra Hermandad acometerá en el presente año la restauración integral del retablo de la Capilla Sacramental donde recibe culto el Stmo. Sacramento del Altar y Nuestra Madre y Señora del...

Leer más

CONVOCATORIA CABILDO DE CUENTAS 2023

29-01-2023

CONVOCATORIA CABILDO DE CUENTAS 2023

Se convoca mediante la presente a todos los hermanos para el CABILDO GENERAL DE CUENTAS que se celebrará (D.m.) el día 9 de febrero de 2023 a las 20:30 horas en primera...

Leer más

RESERVA DE PAPELETAS DE SITIO Y SOLICITUDES DE INS…

27-01-2023

RESERVA DE PAPELETAS DE SITIO Y SOLICITUDES DE INSIGNIAS VIERNES SANTO 2023

  Queridos hermanos, la Junta de Gobierno ha establecido los procedimientos para la obtención de las papeletas de sitio para la Estación de Penitencia del Viernes Santo del presente año 2023...

Leer más

EL STMO. CRISTO DE LA EXPIRACIÓN SALDRÁ EN VIA CRU…

27-01-2023

EL STMO. CRISTO DE LA EXPIRACIÓN SALDRÁ EN VIA CRUCIS EL 26 DE FEBRERO

El Santísimo Cristo de la Expiración presidirá el rezo de un Vía Crucis extraordinario por las calles de Triana el próximo 26 de febrero en acción de gracias, tras recibir...

Leer más

TALLER DE COCINA Y ECONOMÍA DOMÉSTICA NUESTRA SEÑO…

26-01-2023

TALLER DE COCINA Y ECONOMÍA DOMÉSTICA NUESTRA SEÑORA DEL PATROCINIO

  Nuestra Hermandad, partidaria de impulsar medidas que contribuyan a mejorar la situación de colectivos en riesgo de exclusión social sigue apoyando la puesta en marcha de las diversas iniciativas que...

Leer más

CALENDARIO DE "IGUALÁS" Y ENSAYOS DE 202…

17-01-2023

CALENDARIO DE "IGUALÁS" Y ENSAYOS DE 2023

ç Los hermanos que deseen formar parte de las cuadrillas de costaleros de la Hermandad el próximo Viernes Santo de 2023, pueden concurrir a la "igualá",  fijada en las siguientes fechas:  ...

Leer más

RECORRIDO Y HORARIO PARA EL SANTO ENTIERRO GRANDE

11-01-2023

RECORRIDO Y HORARIO PARA EL SANTO ENTIERRO GRANDE

Tras la aprobación por parte de nuestra Hermandad de la participación del Stmo. Cristo de la Expiración en el Santo Entierro Grande del próximo Sábado Santo, el Consejo General de...

Leer más

MISA DE REQUIEM POR EL PAPA BENEDICTO XVI

09-01-2023

MISA DE REQUIEM POR EL PAPA BENEDICTO XVI

Nuestra corporación dedicará la Misa de Hermandad del próximo viernes 13 de enero a la memoria del Papa emérito Benedicto XVI, que recientemente partió a la casa del Padre, y...

Leer más

CURSO DE INICIACIÓN AL GOLF PARA LOS HERMANOS DEL …

03-01-2023

CURSO DE INICIACIÓN AL GOLF PARA LOS HERMANOS DEL CACHORRO

Queridos hermanos, esta Junta de Gobierno en el afán de potenciar la convivencia entre nuestros hermanos ha llegado al acuerdo con la Real Federación Española de Golf y el Club...

Leer más

RESERVA DE BODAS PARA EL 2024 EN LA BASÍLICA DEL S…

03-01-2023

RESERVA DE BODAS PARA EL 2024 EN LA BASÍLICA DEL STMO. CRISTO DE LA EXPIRACIÓN

El próximo día 7 de enero se abrirá el Libro de Bodas para tramitar las reservas de los enlaces matrimoniales a celebrar en la Basílica del Santísimo Cristo de la Expiración en...

Leer más

LOTERIA DEL NIÑO 2023

23-12-2022

LOTERIA DEL NIÑO 2023

  En el próximo sorteo de la lotería del Niño, a celebrar el próximo viernes 6 de enero de 2023, nuestra Hermandad participa con los números 15448 y 99246.  Estos décimos se pueden adquirir en...

Leer más

FELICITACIÓN DE NAVIDAD 2022

21-12-2022

FELICITACIÓN DE NAVIDAD 2022

  Desde la Junta de Gobierno de la Hermandad del Patrocinio, deseamos a todos nuestros hermanos y devotos una Feliz Navidad, rogando siempre al Santísimo Cristo de la Expiración,  Nuestro Cachorro...

Leer más

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL PARA EL SANTO ENTIERRO GRAN…

11-12-2022

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL PARA EL SANTO ENTIERRO GRANDE

El Santísimo Cristo de la Expiración estará acompañado por la Banda de Música Municipal de la Puebla del Río. La Junta de Gobierno de nuestra Hermandad, tras la invitación para participar...

Leer más

RESTAURACIÓN DEL MANTO BURDEOS DE NTRA. MADRE DEL …

06-12-2022

RESTAURACIÓN DEL MANTO BURDEOS DE NTRA. MADRE DEL PATROCINIO

El manto burdeos de capilla de Ntra. Madre del Patrocinio será restaurado e intervenido por el taller de bordados de Francisco Carrera Iglesias (Paquili). Se trata de una valiosa pieza del...

Leer más

JUAN MIGUEL VEGA LEAL PRONUNCIARÁ EL STABAT MATER …

01-12-2022

JUAN MIGUEL VEGA LEAL PRONUNCIARÁ EL STABAT MATER 2023 A LA VIRGEN DEL PATROCINIO

La Junta de Gobierno de nuestra Hermandad, reunida en cabildo de oficiales el pasado 30 de noviembre, ha designado a D. Juan Miguel Vega Leal como la persona que el...

Leer más

ZAMBOMBA 2022 EL CACHORRO

29-11-2022

ZAMBOMBA 2022 EL CACHORRO

El próximo sábado 17 de diciembre, a partir de las 13:30 horas, tendrá lugar nuestra tradicional Zambomba donde esperamos compartir entre hermanos, amigos y familiares estas fechas tan especiales que se avecinan...

Leer más

UNIFICACIÓN DE LAS CUOTAS Y PAPELETAS DE SITIO PAR…

14-11-2022

UNIFICACIÓN DE LAS CUOTAS Y PAPELETAS DE SITIO PARA EL AÑO 2023

  En el último Cabildo General, se aprobó la unificación de la cuota de hermano con el donativo de la papeleta de sitio. En este sentido, la misma pasará a ser...

Leer más

ALTAR DE LOS CULTOS EN HONOR A NUESTRA MADRE Y SEÑ…

10-11-2022

ALTAR DE LOS CULTOS EN HONOR A NUESTRA MADRE Y SEÑORA DEL PATROCINIO

Altar del Triduo a nuestra Madre y Señora del Patrocinio 2022 En la jornada de hoy jueves 10 de noviembre, comienzan los cultos en honor a nuestra Madre y Señora del...

Leer más

RECUPERACIÓN DE LA SAYA DE OLMO PARA LA VIRGEN DEL…

09-11-2022

RECUPERACIÓN DE LA SAYA DE OLMO PARA LA VIRGEN DEL PATROCINIO

Junto con el manto obra del taller de Olmo y diseño de Herminia Álvarez Udell y a juego con todo el conjunto de bordados del palio, se estrena una saya...

Leer más

LA VIRGEN DEL PATROCINIO VESTIDA PARA EL TRIDUO

08-11-2022

LA VIRGEN DEL PATROCINIO VESTIDA PARA EL TRIDUO

Ntra. Madre del Patrocinio luce en estos días previos al Triduo que se celebra en torno a su festividad del segundo domingo de noviembre, vestida para la ocasión con la...

Leer más

INFORMACIÓN SOBRE EL ALMUERZO POSTERIOR A LA FUNCI…

02-11-2022

INFORMACIÓN SOBRE EL ALMUERZO POSTERIOR A LA FUNCIÓN DEL PATROCINIO

  El próximo domingo 13 de noviembre, tras la celebración de la Solemne Función Principal a Nuestra Madre y Señora del Patrocinio, tendrá lugar el tradicional almuerzo de la Hermandad, que celebraremos...

Leer más

HOJA INFORMATIVA "DESDE LA ESPADAÑA" NOV…

02-11-2022

HOJA INFORMATIVA "DESDE LA ESPADAÑA" NOVIEMBRE 2022

     Hacer click en la portada para acceder a la lectura de la hoja informativa, Con la cercanía de los Cultos en honor a nuestra Madre y Señora del Patrocinio, la Hermandad...

Leer más

CULTOS A NUESTRA MADRE Y SEÑORA DEL PATROCINIO

01-11-2022

CULTOS A NUESTRA MADRE Y SEÑORA DEL PATROCINIO

  Como establecen nuestras reglas, la Hermandad celebrará los cultos en honor de Ntra. Madre y Señora del Patrocinio. Los mismos darán comienzo el jueves 10 de noviembre con el Solemne...

Leer más

CONVOCATORIA ABIERTA PARA PERTENECER AL CUERPO DE …

01-11-2022

CONVOCATORIA ABIERTA PARA PERTENECER AL CUERPO DE ACÓLITOS

Desde la diputación de cultos de la Hermandad, se pone en marcha un nuevo año el cuerpo de acólitos que acompaña a Nuestros Titulares en los distintos cultos y cuantas...

Leer más

ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA PERTENECER AL CUERPO …

20-10-2022

ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA PERTENECER AL CUERPO DE DIPUTADOS DE LA HERMANDAD

¿Quieres ser Diputado en la próxima estación de Penitencia?. Desde la Diputación Mayor de Gobierno, se convoca a todos aquellos hermanos/as que estén interesados/as en formar parte del Cuerpo de...

Leer más

MISA SOLEMNE EN LA FESTIVIDAD DE SAN JUAN PABLO II

19-10-2022

MISA SOLEMNE EN LA FESTIVIDAD DE SAN JUAN PABLO II

El próximo viernes 21 de octubre, nuestra Hermandad celebrará Misa Solemne en la festividad de San Juan Pablo II. La misma se desarrollará en la Basílica del Stmo. Cristo de...

Leer más

RESTAURADO EL LIBRO DE REGLAS DE 1691

18-10-2022

RESTAURADO EL LIBRO DE REGLAS DE 1691

    Continuando nuestra labor de preservación y conservación de nuestro fondo documental, se ha llevado a cabo la restauración íntegra del Libro de Reglas de 1691, tanto en interior como exterior...

Leer más

PLAN DE FORMACIÓN EN LA HERMANDAD 2022/23

18-10-2022

PLAN DE FORMACIÓN EN LA HERMANDAD 2022/23

Con el inicio del nuevo curso en la Hermandad, desde la diputación de formación se ponen en marcha las distintas actividades, en colaboración con el Rector de nuestra Basílica, que...

Leer más

PEREGRINACIÓN Y CONVIVENCIA EN LA ALDEA DEL ROCÍO

13-10-2022

PEREGRINACIÓN Y CONVIVENCIA EN LA ALDEA DEL ROCÍO

Nuestra Hermandad ha organizado para el próximo día 26 de noviembre, la tradicional convivencia en la Aldea del Rocío, para todos aquellos hermanos, fieles y devotos que deseen acompañarnos. El programa...

Leer más

EL STMO. CRISTO DE LA EXPIRACIÓN INVITADO A PARTIC…

05-10-2022

EL STMO. CRISTO DE LA EXPIRACIÓN INVITADO A PARTICIPAR EN EL SANTO ENTIERRO GRANDE DE 2023

  El próximo Sábado Santo del año 2023 se celebrará en la ciudad de Sevilla un Santo Entierro Grande con motivo del 775º aniversario de la reconquista de la ciudad por...

Leer más

MISA DE APERTURA DE CURSO Y COMIENZO DE LA TÓMBOLA…

28-09-2022

MISA DE APERTURA DE CURSO Y COMIENZO DE LA TÓMBOLA BENÉFICA

El próximo Viernes 30 de septiembre, a las 20:30 horas, celebramos en la Basílica la Misa de inicio del curso cofrade 2022-2023. Con esta Eucaristía, que será oficiada por nuestro Director...

Leer más

PROCESO DE DIGITALIZACIÓN DE LOS LIBROS DE ACTAS D…

22-09-2022

PROCESO DE DIGITALIZACIÓN DE LOS LIBROS DE ACTAS DE LA HERMANDAD

En los fondos de archivo de nuestra Hermandad se conserva una valiosa documentación histórica desde el inicio de nuestra Corporación,  Libros de Reglas, Libros de Actas, etc. Los documentos datan...

Leer más

LA VIRGEN DEL PATROCINIO VESTIDA PARA EL INICIO DE…

21-09-2022

LA VIRGEN DEL PATROCINIO VESTIDA PARA EL INICIO DEL CURSO COFRADE

Ntra. Madre del Patrocinio luce en estos días finales del mes de septiembre vestida para el inicio del nuevo curso cofrade que comenzará la próxima semana en la Misa de...

Leer más

LOS RESPIRADEROS DEL PASO DE PALIO SERÁN RESTAURAD…

18-09-2022

LOS RESPIRADEROS DEL PASO DE PALIO SERÁN RESTAURADOS

Los respiraderos del paso de palio de Ntra. Madre y Sra. del Patrocinio serán restaurados por los talleres de Orfebrería Villarreal. Continuando con el proceso de restauraciones en el que anda...

Leer más

LA TÓMBOLA BENÉFICA VOLVERÁ A CELEBRARSE EL 30 DE …

15-09-2022

LA TÓMBOLA BENÉFICA VOLVERÁ A CELEBRARSE EL 30 DE SEPTIEMBRE Y EL 1 DE OCTUBRE

  La Hermandad volverá a celebrar su tradicional Tómbola Benéfica, cuya recaudación de fondos será en beneficio de la Bolsa de Caridad de la corporación, tras dos años sin poder celebrarse...

Leer más

RESTAURADO EL LIBRO DE REGLAS DE 1789

12-09-2022

RESTAURADO EL LIBRO DE REGLAS DE 1789

La Junta de Gobierno continúa en el desarrollo del plan de conservación patrimonial que está llevando a cabo, donde la restauración y puesta en valor del patrimonio gráfico juega un...

Leer más

RECUPERADO EL PRIMER LIBRO DE INSCRIPCIÓN DE HERMA…

12-09-2022

RECUPERADO EL PRIMER LIBRO DE INSCRIPCIÓN DE HERMANAS DE 1680

  En el marco del proyecto de intervención que desde la Junta de Gobierno se está realizando del Patrimonio Documental de nuestra Hermandad, de dos ejemplares de libros de Reglas de...

Leer más

LOTERIA DE NAVIDAD 2022

02-08-2022

LOTERIA DE NAVIDAD 2022

    Un año más nuestra Hermandad participa en el sorteo de la lotería de Navidad que se celebrará, D.m., el próximo 22 de diciembre, en esta ocasión con los números 63249 y 82293. Los...

Leer más

MISA SOLEMNE BASILICAL EN LA FESTIVIDAD DE SAN PED…

28-06-2022

MISA SOLEMNE BASILICAL EN LA FESTIVIDAD DE SAN PEDRO Y SAN PABLO

El 29 de junio nuestra Hermandad celebrará la Solemne Misa Basilical en la Festividad de San Pedro y San Pablo. La misma será a las 20:00 h. y estará presidida...

Leer más

LA VIRGEN DEL PATROCINIO VESTIDA DE BLANCO

21-06-2022

LA VIRGEN DEL PATROCINIO VESTIDA DE BLANCO

Nuestra Madre y Señora del Patrocinio ha sido vestida para el tiempo ordinario con ropas blancas, tanto en su saya como manto, ambos con bordados del taller de Paleteiro, contando...

Leer más

LA HERMANDAD EN EL CORPUS DE SEVILLA Y TRIANA

21-06-2022

LA HERMANDAD EN EL CORPUS DE SEVILLA Y TRIANA

Un año más la Hermandad ha participado en las procesiones del Corpus de Sevilla y Triana formando parte del cortejo en ambas cita. El pasado jueves 16 de junio, en...

Leer más

RESERVA DE BODAS 2022 EN LA BASÍLICA DEL STMO. CRI…

15-06-2022

RESERVA DE BODAS 2022 EN LA BASÍLICA DEL STMO. CRISTO DE LA EXPIRACIÓN

Recordamos a nuestros hermanos, fieles y devotos que aún hay fechas disponibles para la reserva del sacramento del matrimonio en este año 2023. Las reservas para la celebración del sacramento...

Leer más

MISA SOLEMNE EN EL ANIVERSARIO DE CONSAGRACIÓN DE …

01-06-2022

MISA SOLEMNE EN EL ANIVERSARIO DE CONSAGRACIÓN DE LA BASÍLICA Y EN MEMORIA DEL CARDENAL AMIGO VALLEJO

El próximo viernes 3 de junio nuestra Hermandad celebrará la Misa Solemne en el 10º aniversario de la Consagración de la Basílica del Stmo. Cristo de la Expiración. La misma...

Leer más

PARTICIPACIÓN EN EL CORPUS DE SEVILLA Y TRIANA

01-06-2022

PARTICIPACIÓN EN EL CORPUS DE SEVILLA Y TRIANA

La Junta de Gobiern informa a todos aquellos hermanos de nuestra Hermandad que deseen participar en el cortejo, tanto del Corpus Christi de Sevilla como del Corpus Chico de Triana...

Leer más

LA VIRGEN DEL PATROCINIO Y EL CRISTO DE LA EXPIRAC…

20-04-2022

LA VIRGEN DEL PATROCINIO Y EL CRISTO DE LA EXPIRACIÓN VUELVEN A SUS ALTARES TRAS LA SEMANA SANTA

  Tras la Estación de Penitencia del pasado Viernes Santo, Nuestra Madre y Señora del Patrocinio y el Santísimo Cristo de la Expiración regresan a sus altares en el tiempo pascual...

Leer más

HORARIO Y CELEBRACIONES DE LA BASÍLICA DURANTE LA …

06-04-2022

HORARIO Y CELEBRACIONES DE LA BASÍLICA DURANTE LA SEMANA SANTA 2022

Durante la próxima Semana Santa se han estipulado los distintos horarios de celebraciones y visitas que regirá la apertura de la Basílica, entre los que hay que destacar la celebración...

Leer más

EL CACHORRO EN SU PASO

06-04-2022

EL CACHORRO EN SU PASO

El Santísimo Cristo de la Expiración ya preside su paso de cara a un nuevo Viernes Santo. Enmarcado en el retablo de su Basílica, se podrá contemplar al Señor sobre...

Leer más

LA VIRGEN DEL PATROCINIO EN SU PASO DE PALIO

05-04-2022

LA VIRGEN DEL PATROCINIO EN SU PASO DE PALIO

Nuestra Madre y Señora del Patrocinio ya preside su paso de palio en la Basílica del Stmo. Cristo de la Expiración tras los dos años en los que dicha imagen...

Leer más

BESAMANOS A NUESTRA MADRE Y SEÑORA DEL PATROCINIO

02-04-2022

BESAMANOS A NUESTRA MADRE Y SEÑORA DEL PATROCINIO

En el fin de semana previo al Domingo de Ramos, nuestra Hermandad celebra el devoto besamanos a nuestra Madre y Señora del Patrocinio, que un año más preside la Basílica...

Leer más

PRESENTACIÓN AL PUEBLO Y LA OLIVA OFRECIERON SUS C…

29-03-2022

PRESENTACIÓN AL PUEBLO Y LA OLIVA OFRECIERON SUS CONCIERTOS EN LA BASILICA

En las pasadas semanas de esta Cuaresma de 2022, las bandas que acompañan a nuestros titulares el Viernes Santo han podido volver a ofrecer sus tradicionales conciertos en la Basílica...

Leer más

BESAMANOS Y STABAT MATER A NUESTRA MADRE Y SEÑORA …

28-03-2022

BESAMANOS Y STABAT MATER A NUESTRA MADRE Y SEÑORA DEL PATROCINIO

Nuestra Hermandad celebrará los días 2 y 3 de abril el besamanos, que debe sustituirse, debido a la actual situación sanitaria que  por un acto reverencial ante Nuestra Madre y Señora...

Leer más

EL PREGÓN DEL DISTRITO TRIANA SE CELEBRARÁ EN LA B…

28-03-2022

EL PREGÓN DEL DISTRITO TRIANA SE CELEBRARÁ EN LA BASÍLICA

El próximo miércoles 30 de abril se celebrará en la Basílica del Santísimo Cristo de la Expiración el pregón de la Semana Santa de 2022 del Distrito Triana. El mismo...

Leer más

CONCIERTO DE LA OLIVA DE SALTERAS

22-03-2022

CONCIERTO DE LA OLIVA DE SALTERAS

El próximo viernes de cuaresma, 25 de marzo, la banda de música de la Oliva de Salteras que cada Viernes Santo acompaña musicalmente a Ntra. Madre y Señora del Patrocinio...

Leer más

MERIENDA CUARESMAL SOLIDARIA

16-03-2022

MERIENDA CUARESMAL SOLIDARIA

El proximo viernes 18 de marzo, nuestra Diputación de Caridad ha organizado una merienda cuaresmal solidaria en las dependencias de la Casa de Hermandad. La misma, qeu comenzará a las...

Leer más

CONCIERTO DE LA BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES PRESE…

15-03-2022

CONCIERTO DE LA BANDA DE CORNETAS Y TAMBORES PRESENTACIÓN AL PUEBLO

El próximo viernes de cuaresma, 18 de marzo, la banda de cornetas y tambores Presentación al Pueblo de la localidad de Dos Hermanas que cada Viernes Santo acompaña musicalmente al...

Leer más

CELEBRADO EL SOLEMNE QUINARIO Y FUNCIÓN PRINCIPAL

04-03-2022

CELEBRADO EL SOLEMNE QUINARIO Y FUNCIÓN PRINCIPAL

La pasada semana tuvieron lugar los Solemnes Cultos según recogen nuestras reglas, con el Quinario y la Función Principal de Instituto en honor a nuestros Sagrados Titulares, el Santísimo Cristo...

Leer más

ENTREGA DE LOS RECUERDOS A LOS HERMANOS QUE HAN CU…

04-03-2022

ENTREGA DE LOS RECUERDOS A LOS HERMANOS QUE HAN CUMPLIDO 50 Y 75 AÑOS DE PERTENENCIA A LA HERMANDAD

En el transcurso de los pasados cultos en honor a Nuestros Titulares, se hizo entrega por parte de la Hermandad de los recuerdos a los hermanos que han cumplido sus...

Leer más

AYUDA A UCRANIA DE LA BOLSA DE CARIDAD

04-03-2022

AYUDA A UCRANIA DE LA BOLSA DE CARIDAD

La comunidad ucraniana de Sevilla está organizando una recogida y envío de material de distinta índole para ayudar a su pais con motivo del conflicto bélico en el que se...

Leer más

MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA BASÍLICA

01-03-2022

MIÉRCOLES DE CENIZA EN LA BASÍLICA

Este Miércoles de Ceniza, 2 de marzo, se celebrará en la Basílica del Stmo. Cristo de la Expiración la Santa Misa con Imposición de las cenizas a las 11:30 y...

Leer más

LA VIRGEN DEL PATROCINIO VISTE DE HEBREA

01-03-2022

LA VIRGEN DEL PATROCINIO VISTE DE HEBREA

Con la llegada de la Cuaresma Nuestra Madre y Señora del Patrocinio viste "de hebrea", como popularmente se conoce a esta forma de ataviarla en estas fechas previas a la...

Leer más

JUBILEO CIRCULAS DE LAS 40 HORAS

26-02-2022

JUBILEO CIRCULAS DE LAS 40 HORAS

Nuestra Hermandad acogerá la tradicional celebración del Jubileo Circular de las Cuarenta Horas, organizado por la Real Congregación de Luz y Vela. Desde el domingo 27 de febrero y hasta el martes 1...

Leer más

PRESENTADO EL ANUARIO MEDIATRIX 2021

24-02-2022

PRESENTADO EL ANUARIO MEDIATRIX 2021

Portada del Anuario "Mediatrix 2021" obra de José Miguel González Morales En la tarde del viernes 25 de febrero quedaba presentado el "Mediatrix 2021", la edición del anuario que recoge la...

Leer más

ALTAR Y RETRANSMISIÓN DEL QUINARIO Y FUNCIÓN PRINC…

21-02-2022

ALTAR Y RETRANSMISIÓN DEL QUINARIO Y FUNCIÓN PRINCIPAL

Altar del Quinario a nuestros Titulares En la jornada de hoy martes 22 de febrero, comienzan los cultos en honor a nuestros Titulares, por lo que junto al Stmo. Cristo de...

Leer más

PRESENTACIÓN DEL ANUARIO MEDIATRIX 2021

21-02-2022

PRESENTACIÓN DEL ANUARIO MEDIATRIX 2021

El próximo viernes 25 de febrero tendrá lugar la presentación del ANUARIO MEDIATRIX 2021. La misma comenzará a las 19:15 horas en el Museo de la Hermandad, concretamente en la segunda...

Leer más

HOJA INFORMATIVA DE FEBRERO DE 2022 "DESDE LA…

09-02-2022

HOJA INFORMATIVA DE FEBRERO DE 2022 "DESDE LA ESPADAÑA"

Hacer click en la portada para acceder a la lectura de la hoja informativa, Con la cercanía de los Cultos en honor a nuestros titulares y el inicio de los preparativos...

Leer más

ALTAR Y RETRANSMISIÓN DE LOS CULTOS A LA VIRGEN DE…

11-11-2021

ALTAR Y RETRANSMISIÓN DE LOS CULTOS A LA VIRGEN DEL PATROCINIO

Altar del Triduo a nuestra Madre y Señora del Patrocinio 2021 En la jornada de hoy jueves 11 de noviembre, comienzan los cultos en honor a nuestra Madre y Señora del...

Leer más

HOJA INFORMATIVA DE NOVIEMBRE DE 2021 "DESDE …

06-11-2021

HOJA INFORMATIVA DE NOVIEMBRE DE 2021 "DESDE LA ESPADAÑA"

  Hacer click en la portada para acceder a la lectura de la hoja informativa, Con la cercanía de los Cultos en honor a nuestra Madre y Señora del Patrocinio, la Hermandad...

Leer más

CULTOS EN HONOR DE NTRA. MADRE Y SEÑORA DEL PATROC…

05-11-2021

CULTOS EN HONOR DE NTRA. MADRE Y SEÑORA DEL PATROCINIO

Como establecen nuestras reglas, la Hermandad celebrará los cultos en honor de Ntra. Madre y Señora del Patrocinio. Los mismos darán comienzo el jueves 11 de noviembre con el Solemne...

Leer más

CONFERENCIA ORGANIZADA POR EL COF TRIANA - LOS REM…

11-02-2019

CONFERENCIA ORGANIZADA POR EL COF TRIANA - LOS REMEDIOS

El próximo jueves 14 de febrero de 2019, a las 19:30 horas, tendrá lugar la conferencia impartida por D.Francisco Atienza, bajo el título “Dilemas éticos al final de la vida”. Esta...

Leer más

FELIZ NAVIDAD 2018

20-12-2018

FELIZ NAVIDAD 2018

  El Rector de la Basílica, el Hermano Mayor y la Junta de Gobierno de la  Pontificia, Real e Ilustre Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra...

Leer más

NOMBRAMIENTO DE CAPATACES PARA LA SEMANA SANTA DE …

18-12-2018

NOMBRAMIENTO DE CAPATACES PARA LA SEMANA SANTA DE 2019

Informamos que en la sesión ordinaria de Junta de Gobierno celebrada el pasado 22 de noviembre, se acordó el nombramiento para la proxima Semana Santa de 2019 de N. H...

Leer más

MEDITACION "LECTIO DIVINA"

12-11-2018

MEDITACION "LECTIO DIVINA"

El próximo jueves 15 de noviembre, a las 20:30 horas, celebraremos la Meditación "Lectio Divina", organizada por la Diputación de Formación de nuestra Hermandad. Será una mesa redonda de debate entre...

Leer más

MEDITACION "LECTIO DIVINA"

12-11-2018

  El próximo jueves 15 de noviembre, a las 20:30 horas, celebraremos la Meditación "Lectio Divina", organizada por la Diputación de Formación de nuestra Hermandad. Será una mesa redonda de debate entre...

Leer más

PRESENTADA LA FELICITACIÓN DE NAVIDAD PARA LOS HER…

09-12-2016

PRESENTADA LA FELICITACIÓN DE NAVIDAD PARA LOS HERMANOS DEL CACHORRO

  Informamos que hoy viernes, 9 de diciembre, a la finalización de la Santa Misa de las 20:30 horas, se ha celebrado en nuestra Casa Hermandad la presentación de la Felicitación...

Leer más

REPRESENTACIÓN DEL BELEN VIVIENTE EN LA HERMANDAD

30-11-2016

REPRESENTACIÓN DEL BELEN VIVIENTE EN LA HERMANDAD

Tras los ensayos realizados durante las últimas semanas, llega el momento de disfrutar del Belén viviente que protagonizarán los niños de nuestra Hermandad que han participado en los mismos. Los...

Leer más

CONCIERTO CORAL "REQUIEM DE FAURÉ"

28-11-2016

CONCIERTO CORAL "REQUIEM DE FAURÉ"

Informamos que el próximo sábado 10 de diciembre, a la finalización de la Misa de las 20:00 horas, dará comienzo en nuestra Basílica el Concierto Coral ofrecido por la Coral...

Leer más

NOMBRAMIENTO DE CAPATACES PARA LA SEMANA SANTA DE …

26-11-2016

NOMBRAMIENTO DE CAPATACES PARA LA SEMANA SANTA DE 2017

  Informamos que en la sesión ordinaria de Junta de Gobierno celebrada el pasado 23 de noviembre, se acordó el nombramiento para el próximo curso 2016-2017 de N. H. D. Ismael...

Leer más

INFORMACIÓN DE INTERÉS DE LA DIPUTACIÓN DE CARIDAD…

25-11-2016

INFORMACIÓN DE INTERÉS DE LA DIPUTACIÓN DE CARIDAD DE LA HERMANDAD

La escuela de Hostelería Fundación Cruzcampo, en colaboración con la Fundación Randstad, pone en marcha un programa de formación gratuito para contribuir a la acción social de las Hermandades de...

Leer más

JOSÉ IGNACIO DEL REY PRONUNCIARÁ EL STABAT MATER A…

23-11-2016

JOSÉ IGNACIO DEL REY PRONUNCIARÁ EL STABAT MATER A NUESTRA MADRE Y SEÑORA DEL PATROCINIO

La Junta de Gobierno de la Hermandad del Cachorro ha designado a D. José Ignacio del Rey Tirado para realizar el Stabat Mater, meditación literario musical de los Dolores de Nuestra Madre...

Leer más

INFORMACIÓN SOBRE LA PEREGRINACIÓN A LA ALDEA DEL …

22-11-2016

INFORMACIÓN SOBRE LA PEREGRINACIÓN A LA ALDEA DEL ROCÍO

  Informamos que la peregrinación que la Hermandad había organizado para este próximo sábado 26 de noviembre a la Aldea del Rocío queda suspendida por razones meteorológicas.   Todas aquellas personas que ya...

Leer más

Suscripción de noticias

Suscríbete si deseas recibir los boletines y noticias de la hermandad. Gracias.
Términos y Condiciones

 
 
 

Eventos

loader

Próximos Eventos

MAR
25

25.03.2023 9:00 pm - 10:00 pm

MAR
26

26.03.2023 11:00 am - 8:00 pm

MAR
26

26.03.2023 9:00 pm - 10:00 pm

MAR
31

31.03.2023 7:30 pm - 8:30 pm

Viernes Santo

Tiempo restante:
1
1
2
2
Días
1
1
8
8
Horas
4
4
3
3
Minutos
3
3
6
6
Segundos
Volver