Libro de Hermanas de 1680
Este libro de hermanas es el primer documento conocido donde aparece reproducida la Virgen del "Patrosinio". El parecido de la Imagen con la actual Virgen de Gloria podríamos decir que es inexistente.

 

El Cristo en la Regla de Unión de 1691
En la Regla de Unión de la Hermandad del Stmo. Cristo de la Expiración y María Santísima del Patrocinio,  aprobada el 7 de febrero de 1691, figura este dibujo del Stmo. Cristo. Encontramos más parecido con el Titular de la Hdad. del Museo, que con el de la Cofradía trianera.

 

La Virgen en la Regla de Unión de 1691
En esta Regla de Unión de la Hermandad del Stmo. Cristo de la Expiración y María Santísima del Patrocinio,  aprobada el 7  de febrero de 1691, aparece esta  reproducción de la Titular. Sobre peana dorada, con media luna, ráfaga y corona, figura Nuestra Señora vestida de rojo con manto azul, llevando en su regazo la imagen del Niño Jesús.

 

El Cristo en las Reglas de 1789
Se trata de las Reglas aprobadas por el Real Concejo de Castilla en 1789. A los pies del Crucificado aparecen restos de huesos humanos, así como los utensilios utilizados para la Crucifixión de Nuestro Señor y una serpiente.

 

La Virgen en las Reglas de 1789
En estas Reglas aprobadas por el Real Concejo de Castilla en 1789, nuestra Titular aparece rodeada de cuatro ángeles, tres de ellos portando canastas de flores y el otro en actitud de orar. La Virgen va tocada de media luna, ráfaga y corona, recordándonos su iconografía a la de la Virgen del Amparo, de la sevillana parroquia de Sta. Mª Magdalena.

 

El Cachorro en su paso, dibujado por Hohenlette
Reproducción de la procesión a principios del siglo XX. El Cristo figura sobre las Andas que tallaran los Srs. Olaya y Govea (sucesores de Peña), hoy propiedad de la hermandad de San Esteban. El Cristo luce corona de espinas y potencias y discurre por el puente de Triana.

 

El Cachorro en la revista "La Exposición" de 1914
Ilustración tomada de la revista "La Exposición", editada en 1914. El Cristo aparece sobre su antigua Cruz, con casquetes e Inri.

 

El azulejo del Cachorro en la Plaza de España
Dentro de la rica cerámica que decora la sevillana Plaza de España, se encuentra esta reproducción de nuestro Cristo en su paso estrenado en 1929 transitando por el Puente de Triana.

 

El Cristo de la Expiración pintado por José Arpa
Pintura al óleo realizada por D. José Arpa Perea en 1940 que se encuentra en la Iglesia de Santa María de Gracia de la sevillana localidad de Carmona. Curiosamente, el Crucificado aparece con potencias pero sin corona de espinas, al igual que en el cuadro realizado por este mismo autor, propiedad de la Hermandad.

 

Nazareno del Cachorro
Esta postal titulada "Un paso de Semana Santa. Sevilla", fue editada por Stengel & Co., Dresden, y reproduce un dibujo firmado por García y Rodríguez en 1953. En el vemos al Cristo procesionando por la calle Reyes Católicos. Curiosamente la manguilla precede al paso y los nazarenos visten túnica negra de esparto.

 

Grabado de Nazareno
Grabado editado dentro de una colección de los nazarenos de todas las Cofradías de Sevilla, en la que aparece uno de nuestra hdad. ante el paso del Stmo. Cristo.

 

Funerales para una Virgen
El 14 de marzo de 1973  se edita el libro "FUNERALES PARA UNA VIRGEN", obra de los poetas José Luis de Lanzagorta, Alfonso Canales y Rafael Pérez Estrada.  La obra se divide en tres capítulos correspondientes a cada uno de los autores: "Una voz en la noche", "Rigor Mortis" y "De Profundis".  A modo de prólogo se reproducen algunos recortes de prensa sobre el incendio.  Se presentó en la Feria del Libro de 1973.

 

Cartel de Semana Santa, Triana 1981
Este magnifico contraluz tomado en el puente de Triana, sirvió para anunciar la Semana Santa de Triana en el cartel editado por la Junta Municipal del Distrito en 1981.

 

La leyenda del Cachorro
Boceto para cuadro, original de Antonio Martínez Fernández, donde se idealiza el instante en que el gitano "Cachorro", apuñalado, agonizante, llega a la presencia de Gijón.

 

Gijón esculpiendo al Cachorro
Dibujo realizado por Antonio Martínez Fernández en el que se representa el momento en que Gijón esculpe la Imagen de Nuestro Cristo.

 

Gijón entregando la Imagen a la Hermandad
Dibujo realizado por Antonio Martínez Fernández en 1982. Una vez concluida la hechura de la Imagen, el escultor la presenta a los hermanos.

 

La primera salida del Cachorro
Cierra esta serie de dibujos de Antonio Martínez Fernández, el que representa la primera salida del Cristo en la procesión del Viernes Santo.

 

Sello del Cristo de la Expiración
En 1982, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre editó este sello con la Imagen del Cristo, para conmemorar el III Centenario de la realización de la misma.

 

Sello del Cristo de la Expiración
El valor del sello, como se  puede apreciar, era de 9 Pta.

Cartel del III Centenario
Realizado por el pintor Joaquín Saenz, la Hermandad editó este cartel conmemorativo del III Centenario del Cristo de la Expiración.

 

Edición del libro de Manual Macias Miguez
En 1982 se editó este libro escrito por Manuel Macias Miguez titulado "Antecedentes históricos de la Pontificia, Real e Ilustre Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima del Patrocinio", y en el se recogen, como su título indica, los hechos más importantes acaecidos en la hermandad  desde sus orígenes hasta la década de 1970, aportando una amplia documentación escrita y gráfica para los estudiosos de estos temas cofradieros.

 

Portada de ABC del Viernes Santo de 1988
En su edición de Sevilla, el diario ABC publicaba esta fotografía del Cachorro por el puente el Viernes, 1 de Abril de 1988. "El Cristo de la Expiración mira al cielo con su último aliento de vida. Es tarde de Viernes Santo, en un puente que une a Triana y Sevilla. Se ve un fondo de Giralda, se intuye el Altozano a la espalda. Es el Cachorro, que un año más asombrará en las dos orillas, con su desgarrada belleza y la huella del último dolor. Cachorro de Triana y Sevilla."

 

Cartel de Semana Santa en Triana 1989
El 13 de Marzo de este año, fue presentado en la Capilla por el teniente de alcalde, delegado del distrito de Triana, D. Manuel Fernández Floranes, el cartel de la Semana Santa de nuestro barrio. La fotografía en la que se recoge a nuestro Cristo por la Calle Castilla es original de D. José Mª Lobo Almanzán.

 

Portada disco “De Triana a Sevilla”
Una magnífica fotografía de Nuestra Madre y Señora del Patrocinio en la noche del Viernes Santo por la calle Adriano, ilustra la portada de este disco titulado "De Triana a Sevilla", grabado en 1991 por la Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. de la Oliva, de la vecina localidad de Salteras. Además de otras 14 marchas procesionales, se reproduce la compuesta por D. Pedro Gámez Laserna "Ntra. Sra. del Patrocinio" y que este dedicó a nuestra Titular. Esta banda viene acompañando a nuestra cofradía desde 1988.

 

Porta disco “Sentimiento”
Nuestro Crucificado aparece en la portada de este disco, titulado "Sentimiento", y que fue grabado por la banda de cornetas y tambores de Nuestra Señora de la Victoria, "Las Cigarreras", en 1992. Curiosamente, a pesar de aparecer el Cachorro en la portada, ninguno de los temas de la grabación esta dedicado al Cristo.

 

Puente del Cristo de la Expiración
El nuevo puente que une las dos orillas del Guadalquivir, realizado en 1991 sobre el antiguo "tapón de Chapina", y cuyo proyecto fue realizado por nuestro hermano José Luis Manzanares, fue rotulado con el nombre de "Puente del Cristo de la Expiración. El Cachorro", a petición de la propia hermandad. Para conmemorar aquel evento, la hermandad editó esta estampa que recoge a Ntro. Cristo sobre el nuevo puente que lleva su nombre.

 

Cartel "A pulso" de 1995
Cartel de Semana Santa editado por la tertulia "A pulso" en 1995. La fotografía tomada por Daniel González Zafra recoge a Ntro. Cristo momentos antes de entrar en su Capilla.

 

Cartel de Semana Santa en Triana 1995
Editado por la Junta Municipal del distrito de Triana, recoge a Ntra. Virgen en su tránsito por la calle Callao. La fotografía es original de Juan Carlos Gallardo.

 

Cartel "Semana Santa Sevilla 1996"
Editado por el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, el artista designado para este año,  Francisco Borrás, eligió a nuestro Cristo como tema principal del cartel.

 

Libro “Crónicas de una época”
Para conmemorar el XXV aniversario de los hechos ocurridos en 1973, la hermandad editó este magnifico libro en el que se relata todo lo acontecido en aquellas fechas. Escriben en el los Hermanos Cruz Solis, Luis Alvarez Duarte, Fco. José Vázquez Perea, José Roda Peña, Antonio Trigueros y Francisco Ruiz Torrent, todo ello acompañado de amplia documentación gráfica de numerosos fotógrafos.

 

Portada disco “Sentimiento Gitano”
Este es el título elegido para el disco grabado por la banda de cornetas y tambores de Nuestro Padre Jesús en la Presentación al Pueblo de Dos Hermanas en 1999, y en el que se incluyen dos temas dedicados al Cristo de la Expiración.

Volver